by @deviolines • • Comentarios desactivados en ¿Violín o fiddle?
Violín, fiddle, oímos ambas palabras a menudo refiriéndose a nuestro instrumento favorito, y todos nos hemos preguntado ¿por qué se emplea una u otra en según qué circunstancias? ¿hay alguna diferencia en su significado que haga que nos avise de cuál deberíamos usar? ¿son instrumentos distintos?
La respuesta corta a si son instrumentos distintos es: No. Es el mismo instrumento.…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Violines del Sur, la iniciativa para poner en valor el violín tradicional de América Latina, culmina su proyecto
Hace poco menos de un año nos hacíamos eco del proyecto «Violines del Sur«, una iniciativa de creación artesanal que buscaba «conocer algunos violines campesinos o tradicionales de América del Sur, su contexto en los diferentes territorios y por supuesto las bellas similitudes y aproximaciones que nos hermanan como pueblo sudamericano.» Así, la iniciativa tenía como objetivo entregar cuatro instrumentos…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Algunas ideas para hacerle un regalo a nuestro violín
Por si no os habiais enterado, el pasado 13 de diciembre fue el «Día mundial del violín» #WorldViolinDay, (lo que quiera que signifique eso) así que entre eso y que se acercan los días del consumismo desbocado, quizás es buen momento de pensar en comprarle algún regalo para nuestro compañero. Y es que nada nos gusta más que mimar al…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en El violín eléctrico y cómo conectarlo en casa y actuaciones
Cuando terminé mis 10 años de carrera en el conservatorio me di cuenta de que seguía muy perdida en algunas cosas que para mí eran fundamentales y que me interesaban mucho del mundo de la música.
Un par de ejemplos:
La improvisación (creo que tiene una gran importancia para cualquier músico y por eso hice mi tesina sobre ella).
Y…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Algunos extraños accesorios para el violín
Entre el listado de accesorios para el violín que todos tenemos hay siempre algunos fijos y comunes para nuestra comodidad y buen desempeño: almohadillas, afinadores, atriles, etc. De estos todos tenemos uno o varios, pero también hay algunos extraños adminículos que buscan su público entre las personas que no terminan de adaptarse bien a su instrumento.
Y es que el…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Violines tradicionales de América Latina, Parte II: Chile y Bolivia
Introducción
Las numerosas variantes tradicionales de instrumentos de cuerda frotada, tanto indígenas como criollas, desarrolladas en las distintas latitudes de América Latina, derivan del puñado de instrumentos de cuerda llevados por los europeos a las Américas a partir de fines del siglo XVI, incluyendo rabeles, violas (o vihuelas) de arco y tempranos violines.
Partiendo de un principio estructural común (un…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Violines tradicionales de América Latina, I Parte
Introducción
Las numerosas variantes tradicionales de instrumentos de cuerda frotada, tanto indígenas como criollas, desarrolladas en las distintas latitudes de América Latina, derivan del puñado de instrumentos de cuerda llevados por los europeos a las Américas a partir de fines del siglo XVI, incluyendo rabeles, violas (o vihuelas) de arco y tempranos violines.
Partiendo de un principio estructural común (un…
by @deviolines • • Comentarios desactivados en Cómo desinfectar instrumentos musicales
Consejos para proteger los instrumentos y los músicos del covid-19
Los geles hidro-alcohólicos y todos los productos de desinfección que contienen alcohol en su composición son una amenaza para el barniz del instrumento ya que el alcohol disuelve con gran rapidez el barniz y puede causar graves daños al instrumento.
Cuando nos apliquemos geles en las manos que contengan alcohol…