En 1785, el editor Franz Anton Hoffmeister encargó a Mozart tres piano cuartetos. El conjunto se formó añadiendo al trío tradicional piano una viola, un instrumento que Mozart adoraba tocar cuando él mismo interpretaba música de cámara. A pesar de la finalización del Cuarteto en sol menor, Hoffmeister canceló el encargo. El editor había destinado las obras a los músicos…
Después de nuestras primeras clases online vamos sumergiéndonos en el trabajo de conjunto a distancia. De primeras hemos empezado por un canon muy sencillo basado en el acorde de Re Mayor.Para ello hemos usado un programa de vídeos multipantalla que nos ha permitido reunirnos en este pequeño concierto virtual.Sabemos que tenemos que aprender mucho sobre la utilización del metrónomo... pero es…
…
EDpuzzle es una aplicación gratuita y para utilizarla no hace falta que te registres. En este caso, la usarás para realizar la actividad que te propongo con el enlace que te mandaré.


Nosotros en esta ocasión la utilizaremos para escuchar audiciones y trabajar con ellas. Procura contestar seriamente a las preguntas, muchas de ellas, las utilizaré para evaluar si has entendido…
Buenos días a todos/as,Mañana empezamos de nuevo las clases, espero que lo hagáis con mucha ilusión y con ganas de trabajar mucho. Mi abuelo siempre decía: "Ata bien y siega bajo, aunque te cueste trabajo". Y nosotros así lo haremos para que a pesar de las circunstancias y todos los cuidados que debemos de tener para cuidar nuestra salud, tengamos…
Algunos de vosotros estáis trabajando para este curso algunas de las fantasías para violín solo de Telemann y siempre comentamos que este tipo de obras desembocan en el trabajo de las sonatas y partitas de J. S. Bach. Es por eso que hoy, me toca a mí mandaros un vídeo de un ejemplo de la música de Bach para violín…
El Señor Shinichi lo diría así...あなたが研究しなければならないこの仕事の伴奏をあなたに残します。それがあなたが素晴らしいバイオリニストになるのに役立つことを願っています。Gavotte in G Minor (Vol. III- 3)…
Unas clavijas que no se deslicen bien pueden dificultar mucho la afinación del instrumento. Si notáis que vuestras clavijas hacen mucho ruido al moverse o se escurren con facilidad, perdiendo toda la tensión de la cuerda, podéis seguir los siguientes pasos para arreglarlo: 1. Necesitaréis jabón seco y una tiza (de las de escribir en la pizarra del cole).

2. Untad…
Unas clavijas que no se deslicen bien pueden dificultar mucho la afinación del instrumento. Si notáis que vuestras clavijas hacen mucho ruido al moverse o se escurren con facilidad, perdiendo toda la tensión de la cuerda, podéis seguir los siguientes pasos para arreglarlo: 1. Necesitaréis jabón seco y una tiza (de las de escribir en la pizarra del cole).

2. Untad…

¿Y no os ha pasado nunca, que mirando dentro de vuestro violín o por casualidad, habéis visto una bolita de pelusa solitaria que cruza de lado a lado el interior de vuestro instrumento?

Esto no es nada extraño ya que el polvo, la resina y otras suciedades que se van introduciendo dentro de nuestro instrumento, junto con la vibración de…
Si algo nos permiten algunos métodos de violín es conocer algunas de las obras más importantes del repertorio sinfónico a través de pequeños fragmentos, adaptados muchas veces al curso en el que están incluidos.

Una de estas obras es la que hoy os propongo escuchar. ¡¡Estad atentos a ver si encontráis el fragmento que estáis estudiando!!…
En esta semana se nos ha dado el caso de que, algunos de vosotros habéis tenido problemas con el nombre de algunas partes de vuestro instrumento. A modo de repaso, os propongo que veáis esta entrada con atención para que la próxima vez podamos hablar con propiedad de las partes del violín y arco en lugar de hablar de caracoles, triángulos…
Habréis podido comprobar que en muchas redes sociales han surgido multitud de vídeos multipantalla. Estos vídeos han servido, desde para unir a músicos de importantes instituciones musicales, hasta para dar rienda suelta a la creatividad de un innumerable número de músicos que se ven ahora privados de la práctica en conjunto.Yo, con este vídeo, he querido aportar mi granito de arena…
Habréis podido comprobar que en muchas redes sociales han surgido multitud de vídeos multipantalla. Estos vídeos han servido, desde para unir a músicos de importantes instituciones musicales, hasta para dar rienda suelta a la creatividad de un innumerable número de músicos que se ven ahora privados de la práctica en conjunto.Yo, con este vídeo, he querido aportar mi granito de arena…
Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad. Al principio el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en relación a vuestro afinador y afinar tranquilamente. Después os da el tempo y para ello da dos compases de deferencia.…
La semana de los acompañamientos nos trae una vez más otro acompañamiento de una de las obras que estáis trabajando. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad. Al principio el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en…
Seguimos con la semana de los acompañamientos con otro de los conciertos que estáis trabajando. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad.Al principio el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en relación a vuestro afinador y…
Seguimos con la semana de los acompañamientos con otra obra que estáis trabajando. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad.Al principio el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en relación a vuestro afinador y afinar tranquilamente.Después…
Hoy una vez más os dejo con el acompañamiento de otro de los conciertos que estáis trabajando. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad.Al principio el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en relación a…
A continuación os dejo el acompañamiento del primer movimiento de este concierto. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad.Al principio, como ya os explique en otra entrada, el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en…
A continuación os dejo el acompañamiento del primer movimiento de este concierto. Como veréis hay distintas velocidades en distintos vídeos para que poco a poco vosotros/as vayáis subiendo también la velocidad.Al principio, como ya os explique en otra entrada, el pianista da el "la", podéis parar la grabación y afinar con esa referencia. Para ello podéis comprobar como está en…
Hoy de nuevo seguimos con la plataforma YouTube en la que todos aquellos que estáis tocando obras del método Suzuki podéis encontrar los acompañamientos al piano de un gran número de obras. El pianista es prudente... no las lleva muy rápido. …

"Y no es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla el violín solo tañido chilla, pero con acompañamiento suena mejor..."Pues eso... ahora que no tenemos la suerte de contar con las clases de pianista acompañante y de cara a posibles audiciones presenciales o virtuales podemos suplir esta carencia buscando algunas alternativas a este problema. En la plataforma YouTube tenemos…
Esta tarde con algunos de vosotros hemos estado hablando del parecido de algunas obras que estáis trabajando con el Capricho nº 2 de Paganini, solo que en este tipo de obra las dificultades están llevadas al extremo. Espero que os guste y que veáis esas semejanzas.

…
En esta ocasión tiene el honor de ser el ganador o ganadora del Kahoot de fin de semana...



…
Buenas tardes,Como ya va siendo costumbre, en estos tiempos de confinamiento, os propongo una vez más un Kahoot en el que podréis repasar las tonalidades.Muchas veces al tocar una de nuestras obras, sobre todo cuando empezamos a trabajarlas, vemos que alteraciones debemos utilizar, pero, la mayoría de las veces no utilizamos el nombre de la tonalidad que esas figuras representan.…
Esta tarde, con alguno de vosotros, hemos concentrado nuestro trabajo en el estudio de la afinación en primera posición.

A continuación y gracias a Alfonso Moreira, al cual ya conocemos de otra entrada, recorreremos todas las posibilidades de colocación de los dedos en 1ª Posición.El trabajo sobre estas hojas puede ayudarnos con el estudio de la afinación. Tocar estos ejercicios…
Como hemos hablado esta tarde con alguno de vosotros, la técnica del pizzicato de mano izquierda tiene sus trucos para poder llegar a solucionar algún pasaje que la necesite.

Empezaré por mostraros unos sencillos ejercicios muy sencillos que os ayuden a empezar con esta técnica. Hay algunas cosas que debemos de tener en cuenta:- El codo si se desplaza hacia…
Buenas tardes,Hoy quiero con esta entrada hacer un homenaje a todos los compañeros con los cuales tengo la suerte de trabajar.En estos tiempos de confinamiento la inventiva y la iniciativa musical crece por momentos, y no es para menos, ya que debemos cuidar de nuestro propio estado de ánimo frente a esta situación y si de alguna manera alegramos a…
Hola a todos,Para empezar la semana después de las vacaciones quiero hablaros de cómo debemos trabajar con el metrónomo.

El trabajo con este aparato al principio puede ser un poco duro, ya que tardamos, a veces, en acostumbrarnos a su "intransigencia", pero, gracias a…
En esta ocasión el ganador/a del Kahoot de vacaciones ha sido..



…
Hoy nos despedimos hasta después de Semana Santa con un Kahoot que repasa todas las entradas al blog desde que estamos confinados en casa.Tendréis más tiempo para completarlo, hasta el día 13 de abril, y hasta entonces podéis echar un vistazo a las entradas que he ido publicando hasta el momento, por si se da el caso, de que se…
La entrada de hoy quiero dedicársela a una agrupación con la que llevo colaborando algo más de 5 años y también a su directora Silvia Sanz Torre.Con ella y su orquesta he podido sentir lo importante que es el trabajo en equipo, dentro de una gran orquesta y poder también desarrollar mi labor como profesor de violín gracias a su…
Muchas veces en clase hacemos referencia a que muchas de las obras que tocamos han tenido una utilidad distinta fuera del ámbito académico en el que nosotros nos movemos. Me refiero en este caso,a las danzas que aparecen en muchas de las partituras que usamos en clase.Como lo mío no es bailar, voy entonces a mostraros cómo se bailaban esas danzas…
Hola a todos, Hoy os voy a dejar con otro gran amigo violinista, el cual, explota su faceta como pedagogo a través de su canal de vídeos en You Tube.

Me atrevería a decir que ha sido uno de los pioneros en la utilización de esta plataforma para este fin y además, y lo más importante, su canal está vivo, siguen…
Algunos de vosotros en los últimos días estáis estudiando el staccato, aquí os dejo un vídeo de una anécdota que cuenta el gran violinista Itzhak Perlman sobre la producción de este golpe de arco y de la que os he hablado alguna vez...¡¡¡¡CUIDADO NO APTO PARA CARDIACOS!!!!

También os dejo la película entera sobre parte de la vida de este…
Hoy también vamos a ayudar a los alumnos de Música de Cámara y Conjunto Instrumental a descubrir cuál es la forma musical predominante en las obras que están trabajando. Estos vídeos, que siguen a estas palabras, están seleccionados entre los cientos que hay en You Tube y os podrán ayudar a realizar la tarea de esta semana. Vedlos con atención y…
Hola a todos, Espero que hayáis pasado una buena semana, yo por mi parte os dejo, una vez más, un Kahoot sobre las diversas indicaciones que podemos encontrar en las partituras que utilizamos. Tenéis de tiempo hasta el domingo para poderlo completar. El lunes volveré a anunciar quien ha sido nuestro ganador o ganadora.

https://kahoot.it/challenge/0910433?challenge-id=b14b0467-79b4-427d-8aad-8af43cb344ac_1585338139770

…