
En Alemania desde el ascenso al poder de los nacionalsocialistas en 1933, hubo una sistemática persecución cultural que se fue volviendo cada vez más agresiva con el tiempo. El acoso se dirigió fundamentalmente hacia lo no alemán, hacia los músicos de izquierdas y especialmente hacia los músicos judíos, éstos o se exiliaron o terminaron en campos de concentración, como ocurrió con Viktor Ullman. Los nazis…
Petrushka, uno de los ballets rusos de Stravinsky fue compuesto en 1910 y estrenado en 1911. Marcadamente antirromántica en muchos aspectos, contiene muchos de los elementos que no abandonarán su música Su forma de exponer las melodías es diferente al tratamiento tradicional, en lugar de un desarrollo temático melódico- armónico, el compositor prefiere unir un número determinado de módulos melódico-rítmicos,…
Se publica en CESGA la segunda parte del tema referente a la música en la primera mitad del siglo XX. Aparece como tema 6 .…
En mayo de 1913 se estrenó en el Theatre des Champs Elysees de París la compañía de ballet Les Ballets Russes de Diaghilev con la coreografía de Nijinsky Stravinsky y la música de Igor Stravinsky. La obra acabaría por desvincularse de su función y se convirtió en una obra de concierto característica de la estética modernista aunque sigue siendo interpretada…
Éstas son las posibles preguntas de desarrollo. Esta parte del temario se puede preguntar también en el apartado de preguntas breves o en el de audiciones. Tema 1-La ópera italiana en el siglo XIX-La opera romántica alemana y Wagner-Teatro musical en España en el siglo XIXTema 2-Johannes Brahms-Romanticismo Tardío alemán-Otras tradiciones nacionales: Rusia, Bohemia, países nórdicos, InglaterraTema 3-La música en España a finales…

La premiada serie documental de Ken Burns, JAZZ (2000) ofrece una panorámica general de la Historia del jazz y está en el mismo estilo de otros de sus clásicos trabajos con zooms y paneos sobre imágenes, fragmentos de películas y conciertos y comentarios sobre los músicos históricos hechos por músicos actuales. Obviamente hay una buena dosis de buena música en ellos y reflexiones muy…

Es la página web de la Fundación francesa Fondation Igor Stravinsky; en ella podemos recorrer el catálogo de obras del genial compositor ruso, sus escritos, biografía, sorprendentes fotos de su vida, fragmentos musicales, vídeos, interpretaciones, etc...Para entrar directamente hay que hacer click en la imagen.…
Los temas para las próximas semanas son los números 5 y 6 . Los veremos a través de vuestras exposiciones. Será un recorrido por una multitud de autores y tendencias tanto dentro de la tradición clásica, el jazz y también la música popular.Hacia los años 20 las grabaciones se vuelven mucho más fiables gracias al micrófono eléctrico y este hecho…
Ejemplo de comentario de audición Giorgy Ligeti , Atmospheres http://www.youtube.com/watch?v=fXh07JJeA28Se trata de una obra del compositor húngaro Giorgy Ligeti basada en los procesos texturales típicos de los años 60 del siglo XX. en ella Ligeti utiliza una orquesta completa que maneja por medio de capas de sonido como bloques de armonía estática en la superficie. Los instrumentos tocan simultáneamente toda…
Dejo abajo el enlace web a la página del libro de Alex Ross, El ruido eterno de 2009 un libro que se subtitula "Escuchar al siglo XX a través de su música " , desde luego el título y el subtítulo prometen y no defraudan.Es uno de los pocos libros sobre historia de la música que se ha…
El tema 4 está en CESGA , es otro de los que ya vienen desarrollados a partir de diversas fuentes. No obstante, los complementos que se piden en la lectura son del libro que todos tenéis, aunque a veces no sea donde mejor vienen expuestos ( hay que insistir en que el libro es norteamericano y trata la historia…
El viernes, 1 de diciembre a las 14,00 en el Aula de Orquesta se realizará el primer parcial de Historia de la música III para los alumnos con evaluación continua.La materia que entra en este parcial es la de los cuatro primeros temas. …

Para completar el temario se proponen a continuación las siguientes lecturas del monográfico de Morgan sobre el siglo XX ( Morgan, Robert :La música del siglo XX . Ed Akal Musica . Madrid 1999 (2ª ed.) Capítulo introductorio:"La herencia musical del siglo XIX"Capítulo XIII ( 2ª parte) : " La tradición experimental en la música americana" (pag 315 a 334) Capítulo XIV…
Están colgados en el aula CESGA los temas 2 y 3. En este último caso, el del 3, ya lo tenéis resumido : se trata de una visión sobre los cambios que acontecen en la música en este importante momento. Si en el tema 2 se veía un a historia más tradicional con las figuras clásicas del período , en el tema 3 reflexionamos…
Una versión de El Cazador Furtivo de C.M. von Weber realizada por la Hamburg Staate Opera, dirigida por Leopold Ludwig en el año 1968. La ópera está completa en el vídeo pero como audición obligada . lo que hemos escuchado en clase, sólo tenemos la Escena de la Cañada del Lobo. El punto de partida de esta escena comienza en el enlace de abajo y finaliza en…

Los contenidos de la materia de Historia de la Música III ( 1er cuatrimestre) que abarcarán desde 1850 hasta los cominezos del siglo XXI.El libro que utilizaremos fundamentalmente es :BURKHOLDER, J. PETER; GROUT, DONALD JAY; PALISCA, CLAUDE V. Historia De La Música Occidental, VIII Ed. Alianza Editorial. Madrid 2008.Capítulos 26 a 35

Si lo vais a comprar ahora encontraréis ya la…
Las descargas de material complementario al texto del libro se efectúan a través de la plataforma CESGA . Se irá colocando este material a medida que se vayan tratando los temas Para registratrse en CESGA hay que acudir a la páginahttp://aula.cesga.es/index.php y registrarse pulsando en "inscripción".Después de poner todos los datos con la contraseña y nombre de usuario que se prefiera, se…
YA TENEIS DISPONIBLES EN LA CONSERJERIA DEL CONSERVATORIO LOS CUPONES DE DESCUENTO EN LA ENTRADA DEL CONCIERTO DE CLAUSURA DEL CURSO DE FLAMENCO QUE SE CELEBRARÁ EN EL TEATRO JOVELLANOS EL VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017.…
LOS DIAS 24,25,26 Y 27 DE ABRIL DE 2017 TENDRA LUGAR EN EL CONSERVATORIO EL CURSO DE FLAMENCO IMPARTIDO POR JUAN PARRILLAEL 28 DE ABRIL EL CONCIERTO DE CLAUSURA DEL CURSO SERÁ EN EL TEATRO JOVELLANOS A LAS 20:30.Podéis descargar el boletín de inscripcción pinchando AQUÍ

…
OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO!!!

…
Hola a todos!!! Y Felices Fiestas!!Que se nos fue un trimestre así....de repente!Pues para despedir el año, nada mejor que dejáros nuestro concierto de navidad en la Sala Circus deOviedo, con la ayuda de un señor gordo, gordo....al que todos tenemos muchas ganas de ver. Espero que os guste.…
Hoy, dedico la entrada del blog a una ex-alumna, Sandra Alvarez Díaz. Sandra, aparte de estudiar flauta, tambíen realizó estudios de canto en el conservatorio, y decidiócomenzar a estudiar tonada.De hecho, podési verla cantar con el Grupo de Flautas, en el concierto de carnaval del año pasado. Pues hoy os pongo este video que comparto con su permiso, para que veáis lo…
Hoy fue el pirmer día de los tres días locos de la flauta.Recibimos la visita de Elias Alonso, profe del conservatorio de Oviedo y compañero encantandor. Nos enseñó cómo, con qué y por qué limpiar nuestro instrumento.Fueron tres horas de taller, donde no paramos ni un momento.Muchisimas gracias a Elias por enseñarnos a desmontar y limpiar las flautas.Y a la…
Después de mucho tiempo, por fin podemos organizar unos días especiales para todos los alumnos de flauta. La semana que viene, el conservatorio se vuelve loco!Vamos a disfrutar de tres días de música y flauta. Concursos, juegos musicales, taller de reparación y limpieza de flautas a cargo de Elias Alonso, profesor de flauta de Oviedo, orquesta de flautas, pasacalle, convivencia…
PICCOLO MUSIC STORE NOS VISITADespués de la participación en la IV Convención de Flautistas en Bilbao y conocer muchos expositores, hemos conseguido que nos visite uno de ellos.La tienda de música Piccolo de Galicia, visita nuestro centro con multitud de productos de cuerda, viento madera y metal.No dudéis en visitarles en el hall del conservatorio.

…
FLAUTISTAS ASTURIANAS EN LA IV CONVENCION DE FLAUTISTAS DE ESPAÑA. 2016Este año la AFE, organizó su Convención anual de flautistas en Bilbao. Y, al alinearse todos losplanetas conseguimos poder ir!! En Asturias era no lectivo el viernes, asi que para Bilbao que nosfuimos.Me parecía que era una experiencia magnífica para los alumnos el poder vivir estos encuentros.He de felicitar a…
Concierto de alumnos y profesores del IV Seminario de Flamenco Gijón 2016Gracias a todos mis compañeros por colaborar:Isabel Blanco, flautaBeatriz Suárez, piano (viola)Oscar Camacho, (piano) y de tó un pocoToño Gómez (trombón) y de tó un pocoJose Merenciano (fagot) y más de lo mismoPablo Jimenez, saxoJorge López, clarineteMaría Cuadriello, percusiónFlavio Rguez, gaitaMuchas gracias a todos!!!Y, sobre todo, a tí Juan…
Segunda parte del Concierto de Clausura del IV Seminario de Flamenco Gijón 2016.Juan Parrilla, flautaOscar Camacho, pianoSantiago Quevedo, bajoAlejandro de Miguel, bajoMaria Cuadriello, cajón flamencoOmar Izcalbalzeta, bateria…
Primera parte del Concierto de Clausura del IV Seminario de Flamenco.Isabel Garcia, flautaJorge López, clarinetePablo Jiménez, saxofónJosé Merenciano, fagotOscar Camacho, piano Juan Parrilla, dirección y flauta.…
EL próximo jueves tendrá lugar el concierto de clausura del "IV de Seminario de Flamenco".Será a las 19.30 horas en el CMI Gijon-Sur. No te lo pierdas!

…
EL IV SEMINARIO DE FLAMENCO COMENZARÁ LA TARDE DEL LUNES 11 DE ABRIL YFINALIZARÁ EL JUEVES 14 DE ABRIL CON EL CONCIERTO DE CLAUSURA EN EL CMIGIJON-SUR, A LAS 19.30 HORAS.PODEIS DESCARGAR EL NUEVO FOLLETO DE INSCRIPCIÓN AQUI

…
Desde mañana 1 de marzo hasta el 23 de marzo, podéis inscribiros en el IV de Seminario deFlamenco, que se celebrará en el Conservatorio de Gijón los días 12,13,14 y 15 de Abril de 2016.AVISO!: MODIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN DEL CONCIERTO! MÁS ADELANTE PUBLICAREMOS EL LUGAR DETERMINADO DEL CONCIERTO.

Podeís descargar la inscripción pinchando AQUÍ…
CONCIERTO DE CARNAVALUn año más, el Conservatorio de Gijón celebra el carnaval. Y como no, allí estaremos el Grupo de Flautas.Será el jueves 4 de febrero de 2016, a las 18.30 horas en el Teatro de La Laboral.Vais a perdéroslo....? No deberíais....Va a ser muy, muy, como decir....muy de aquí.....y hasta ahí puedo leer.

…
GRAN PÉRDIDA PARA LA FLAUTAEl pasado 29 de enero, nos dejaba a los 90 años de edad, uno de los más importantes flautistas delsiglo XX.Una gran pérdida para la familia flautística.Junto a Rampal, seguro que harán grandes duos donde estén......

…
VIDEOCLIP DE FRANCIS LIGERO. MIGUELITO EL CHAMBONTengo el placer de compartir con vosotros el videoclip de Francis Ligero, en el que colaboramos profesores y alumno del Conservatorio de Gijón, tanto en la grabación del disco como en la grabación del videoclip.Fue una gran experiencia para todos, donde, como podréis comprobar, lo pasamos genial.Gracias Francis por participar en tu proyecto!!…
Aqui tennis el concierto de Navidad, celebrado el 21 de diciembre de 2015, en el CMI Gijón-Sur.A disfrutarlo!!…
La polifonía no es algo exclusivo de Occidente (ni de la música escrita) pero sí lo es la polifonía organizada y planificada. Los sistemas polifónicos populares son en realidad mucho más sencillos porque no hay una posiblidad de planear el movimiento de cada voz como ocurre cuando aparece la notación. Muchas de estas manifestaciones populares, especialmente las europeas que son…


El Auditorio y palacio de congresos de Castellón acoge el jueves 23 de enero de 2014 el proyecto de innovación educativa METAMORFOSIS, de los grupos ACORD y GALATEA. Se realizarán dos audiciones para escolares de los diferentes centros educativos de la ciudad con la colaboración de la SEM-EE y de CulturArts.…

Comenzamos las audiciones del curso 13/14 con una nueva edición de METAMORFOSIS, Proyecto de Innovación Educativa contra el fracaso escolar. El lunes 18 de noviembre a las 17h actuamos en el Salón de actos del Conservatorio Mestre Tàrrega. El 23 de enero de 2014 el Auditorio de Castellón la oferta en su programación didáctica anual. En esta ocasión colaboramos con los IES JB Porcar, Caminás…

Nuestro musicuento STARS, un viaje con las estrellas, llega al Auditorio de Castellón el próximo martes. Participarán los colegios Isabel Ferrer, Pintor Castell y Lluís Revest. Además contaremos con la colaboración de la orquesta de cuerda del profesor Diego Ramia, uno de los pioneros de las audiciones didácticas en Castellón y miembro fundador del Grup ACORD.…


Aquí os dejamos unas imágenes de la tercera representación de METAMORFOSIS en el Conservatorio de La Vall d'Uixò. Gracias a tod@s los que han hecho posible este proyecto de innovación educativa. Esperamos poder reeditarlo el próximo curso con algunas nuevas aportaciones.…

El proyecto METAMORFOSIS llega a su tercera representación el próximo lunes 22 de abril en el conservatorio de la Vall D'Uixó. Ha recibido una cálida y apasionada acogida por parte de los asistentes, entre otros, del presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos de Valencia, y del IES Matilde Salvador de Castellón; contará en esta ocasión con la asistencia…

Nuestro proyecto de innovación educativa METAMORFOSIS, seleccionado en el programa contra el fracaso escolar de la Consellería de Educación, arranca el próximo jueves día 11 de abril. Esta primera representación se realizará en el salón de actos del conservatorio Mestre Tàrrega de Castellón a las 17.30h. En escena actuarán 23 alumnos del conservatorio y del IES Matilde Salvador junto con el actor…

ACORD y GALATEA acaban de publicar el texto y actividades del musicuento METAMORFOSIS. El relato toma su nombre de la obra de Ovidio, aunque no es una adaptación de la misma. El objetivo principal es hacer reflexionar sobre la idea de Heráclito de que “lo único permanente es el cambio”, especialmente aquellos que se operan por la fuerza de los…

La ODISEA es un referente narrativo universal, con el que continuamos aprendiendo también en las aulas de música. Las peripecias de sus personajes y la ancestral cultura oral que la conforma siguen presentes en la actualidad. Así lo corrobora el NINOT INDULTAT de 2013: dos personajes de la falla Na Jordana denominada ODISEA. De entre las figuras del grupo escultórico, el jurado…

Bajo la forma del musicuento, los grupos ACORD y GALATEA retoman su trabajo en equipo. El proyecto se llama METAMORFOSIS y forma parte del programa de innovación para la lucha contra el fracaso escolar de la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana a través de actividades para la promoción de la música en los colegios, institutos y conservatorios. La actividad contará con…

Vamos a celebrar la sexta edición de la actividad PULSO@PASO el próximo miércoles 27 de febrero a las 18.30h. en la Escuela Municipal de danza de Borriana. En esta ocasión bailaremos al son del bombardino, de las trompas, del violín y del piano. Las coreografías son del profesor Juan Antonio Mochales y del resto de profesores de la escuela de danza de Borriana.…

ACORD ha colaborado en una edición de La Odisea adaptada para un público juvenil. La obra cuenta con ilustraciones de Antoni Luque i Guarque, y con una selección musical de Judit Gual y Mª José Domínguez. El texto es del grupo GALATEA. Sus ganancias se destinarán a las asociaciones ATENƎU y ASPERGER de Castellón. Se puede adquirir en papel o en formato ePub (para libro…


En el presente curso 2012-2013 la Universitat Jaume I de Castellón ha invitado a las profesoras Mª José Domínguez Ardit y Anna Vernia Carrasco a la primera jornada de FPU.La colaboración se concretó en una ponencia para estudiantes del grado de educación primaria e infantil, titulada "Proyectos de educación artística en las etapas de Infantil y Primaria: una metodología innovadora".La…
Lugar: Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid Organiza: Dpto. de Música AntiguaCursos de: Clave, con Jacques Ogg y Traverso, con Wilbert Hazelzet Fechas: viernes 9 y sábado 10 de noviembre de 2012Horario: de 9:30 a 14 y de 16 a 20:30hMatrícula: Activos 90€ (60€ para alumnos del centro). Oyentes 25€ (15€ para alumnos del centro)Inscripción: Envío por correo electrónico…
VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ALBARRACÍNDel 7 al 10 de noviembre de 2012.Albarracín, Teruel.Aarón Zapico, claveDaniel Zapico, tiorbaPablo Zapico, guitarra barrocaEsteban Hernández Castelló, director y musicólogo+ INFO: http://fundacionsantamariadealbarracin.com/wp-content/uploads/2012/09/SIMAA2012.pdfCUOTA de inscripción: 60 Euros (desplazamiento ida/vuelta desde Zaragoza, incluido).BECAS: La dirección del curso otorgará hasta un máximo de 5 becas de participación que no deberán pagar los derechos de inscripción.PLAZAS:…

Concierto de Pablo Zapico (guitarra barroca) & Daniel Zapico (tiorba) en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto (Comunidad Valenciana) con motivo de las X Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia.Día: 27 de octubre a las 20.00 h.Lugar: Sagunto.Entradas: venta online.Web del festival: X Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia.…
El laudista sevillano ofrece un recital de guitarra barroca (Sanz, Murcia, Guerau, entre otros). Auspiciado por la Sociedad Española de la Guitarra y patrocinado por Ars Antiqua.Fecha: jueves 11 de octubre de 2012Hora: 19:00Lugar: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid…

Petición dirigida a: Gabinete del MinistroEl nuevo anteproyecto de reforma educativa del Gobierno propone la supresión de los Bachilleratos de Artes Escénicas, Danza y Música. Eliminar la formación básica de esta rama artística supone desaprovechar el talento de muchos jóvenes artistas y un desprecio a los muchos que dedicamos nuestras vidas a la música, la danza, el arte y la…
18º Seminario de Canto Coral con Nacho Rodríguez27 y 28 de octubre de 2012El coro vox aurea se complace en convocar su 18º seminario de canto coral, bajo la dirección de Nacho Rodríguez y dedicado a obras emblemáticas de dos maestros del madrigal, Claudio Monteverdi y Heinrich Schütz, dos grandes de la música coral de los siglos XVI y XVII.El…
Fuente: http://jlmirall.es/oysiao/?p=2781Web: http://www.musicalcala.com/Carta de Josep Colom:Benvolguts amics. Queridos amigos:No suelo enviar cartas colectivas de una cierta extensión porque prefiero personalizar, pero la ocasión exige la máxima difusión. También por una cuestión práctica la escribo en el idioma que entendemos todos.EL AULA DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES HA DESAPARECIDO. De un día para otro. Ayer por más señas. El…

La Universidad Europea de Madrid pondrá en marcha un nuevo Grado en Creación Musicalpara el curso 2012/2013, lo que supone que por primera vez se podrá estudiar en la Universidad una titulación relacionada con el mundo de la música y la creación. El nuevo grado abarca una perspectiva 360º, con asignaturas que recogen desde el pensamiento musical al desarrollo discográfico,…

Masterclass con John Bowley y Nicki Kennedy sobre las arias de la obra maestra de Händel, "El Mesías".Más información (profesores, programa,...).27 de julio de 2012, a las 10:00 horas.Conservatorio Profesional de Música 'Arturo Soria' de Madrid (c/ Arturo Soria, 140).Participantes: 50 eurosOyentes: 10 euros (gratuito para alumnos del Conservatorio Profesional de Música 'Arturo Soria')Para ser considerado para cantar, enviad CV y el…

La Universidad CEU San Pablo de Madrid ofrece para el curso 2012-2013 doce becas de estudio del 100% del coste de la matrícula para todas sus titulaciones (excepto Medicina y Odontología). Este programa está dirigido a jóvenes cantantes que se encuentren actualmente cursando los últimos cursos de grado medio del los centro de enseñanza musical de la Comunidad de Madrid.Las…

Sábado, 5 de mayoCapilla de Palacio Real, AranjuezFORMA ANTIQVAConcerto Zapico. Música ibérica e italianaPablo Zapico, guitarra barroca. Daniel Zapico, tiorba. Aarón Zapico, claveCompositores: Nebra, Scarlatti, Santiago de Murcia, Roncalli, Kapsberger …Más información del festival: http://www.musicaantiguaaranjuez.net/Más información del grupo: http://www.concertozapico.com/…

El próximo jueves tres de mayo nos trasladamos a la Escuela de Música y Danza de las Alquerías del niño perdido. Allí vamos a representar nuestro musicuento STARS, con la colaboración de la profesora LIDÓN VALER y su alumnado, que se nos unirán con un trabajo de body percusión en la última pieza titulada A Felicidade, de Carlos Jobím.…

Diego Ramia, Mª José Domínguez y Judit GualEl martes 17 de abril estuvimos en la librería ARGOT de Castellón con motivo de la presentación del nº 19 de la Revista Ribalta. En ese acto María José Domínguez presentaba su artículo junto al catedrático D. Francesc Mezquita y otras dos ponentes. En el enlace siguiente se puede acceder al contenido íntegro de su artículo, en el que se relatan los…

El pasado 7 de marzo en la Asociación de Vecinos "Els Mestrets"de Castellón explicamos nuestro Musicuento STARS en su versión de primavera. El alumnado de trompeta de Anna Vernia interpretó junto al nuestro de piano, diferentes piezas con nombre de estrellas, que son la base de nuestro cuento. Aquí tenéis el programa:

…
El lunes 20 de febrero celebramos nuestro encuentro anual con la Escuela de Danza municipal de Borriana. Colaboró el profesor de trompa Marco Antonio Márquez. El taller lo dirigió el profesor Juan Antonio Mochales y asistió la directora Mayte Gaspar el alumnado de ambos. Trabajamos 3 piezas:

1- un vals, el nº 6 de S. Prokofieff, del álbum Music for Children op.65. La interpretó Belén Roger Baynat2- una siciliana para piano y trompa…

La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón (Asturias), en el marco del XV Festival de Música Antigua (del 7 al 14 de julio de 2012), organiza y convoca el I Concurso Internacional de Música Antigua que presidirá D. Eduardo López Banzo. Se otorgarán 2 premios: Gran Premio del Jurado: 3.000 EUR y Premio Especial del Público: 1.300 EUR.Más información de…

Proceso de construcción en fotos de una Tiorba. Por Jaume Bosser.https://plus.google.com/photos/100302589025100329814/albums/5722447387541693521?authkey=CMif9bybuJKIKw…

Concierto de La Ritirata el próximo sábado 24 de marzo en Guadarrama, con la participación de Pablo Zapico, profesor de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco en este centro.LA RITIRATAHISPANIAE MUSICA “Al servicio de reyes y nobles”Tamar Lalo, flauta dulce Pablo Zapico, archilaúd y guitarra barrocaJosetxu Obregón, cello y dirección artísticaMás información:http://citaconlosclasicos.weebly.com/index.htmlCómo llegar:http://citaconlosclasicos.weebly.com/info-praacutectica.htmlEntradas: 10€ (5€ menores de 26…

El Blog de Música Antigua Arturo Soria ha entrado en la base de datos de GuidoBlogs; un planeta de Blogs de lo más exhaustivo posible con todos los blogs gestionados por Profesores de Conservatorios o Escuelas de Música.Además de la consulta de este listado, todo blogger que pertenezca a esta red puede ofrecer un pequeño extracto de sus entradas para toda…

¡Por la defensa de nuestros derechos como estudiantes!Esta carta es por la defensa de la denominación de Grados a los estudios superiores de enseñanzas artísticas en España. No queremos ser menos que el resto de estudiantes Europeos, donde si se les reconoce esta denominación. ¡No permitamos que devalúen de esta forma nuestros estudios!No tuvimos ni voz ni voto sobre Bolonia,…
El curso de verano Antiqva3Cantos 2012 está organizado y patrocinado por Mingui Estudio Escuela de Música y El Coro de Tres Cantos.

Fecha: 1 al 6 de julio de 2012 (por las tardes)Profesor de coro: Daniel de la PuenteProfesor de cuerda pulsada (laúd y vihuela): Manuel MinguillónRepertorio: español del siglo XVI, con obras de Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero…

El próximo viernes 23 de diciembre a las 11 h en el Hospital General de Castellón ofreceremos nuestra primera audición de STARS. Esta es nuestra cuarta colaboración solidaria con motivo de la Navidad y la 2ª con este hospital. Está dirigida especialmente a los pacientes de corta edad que a causa de sus patologías han de pasar las Navidades ingresados.…

El profesorado que forma el grupo ACORD en el curso 2011-2012 es el siguiente: Mª José Domínguez Ardit, Judit Gual Pallarés, Diego Ramia Arasa y Anna Vernia Carrasco. Este año contaremos con la colaboración del alumnado de la Escuela de música Pasqual Rubert de Borriana. ¡Bienvenidos TODOS! Seguimos de nuevo con la actividad de PULSO@PASO y con esta van ya…

El miércoles 1 de junio realizamos la audición del tercer trimestre en el IES Ribalta dedicada a la música de los siglos XIX y XX, en la que sonaron obras para piano y tromón. Colaboró con nosotros el profesor de trombón Juan Domínguez. Con esta audición despedimos el curso 2010/2011.…

El miércoles 6 de abril nos vamos a la sede del grupo ACORD en el IES Francesc Ribalta de Castellón. Alli dentro de la serie de audiciones "Els dimecres...al Ribalta" Asistiremos a la actividad titulada "Dos segles basics". Tendrá lugar en su salón de actos y dará comienzo a las 17,30h. Interpretaremos música de los siglos XVII y XVIII y…

El próximo lunes 21 de febrero a las 18 h. nos vemos en la Escuela Municipal de Danza de Borriana. Bailaremos la cuarta edición de la actividad PULSO@PASO. Este año incorporaremos la tímbrica del trombón de varas, gracias a la colaboración del profesor del conservatorio Mestre Tàrrega de Castellón Juan Domínguez Llacer. Por parte de la escuela de danza actuarán…

La visita al colegio ASPROPACE ha sido una experiencia llena de SONRISAS:* las que nos dedicaron los alumnos y los monitores a quienes les contamos el cuento con nuestra música* las que nos dedicaron los intérpretes por ser tan cariñosamente recibidos* las de los padres y madres que nos han apoyado como siempre, y * las que provoca la músicaCada…

Nuestra audición para felicitar la Navidad se traslada al 17 de enero y con ella daremos la bienvenida al año 2011. En esta ocasión iremos al colegio que ASPROPACE (Asociación provincial de parálisis cerebral) tiene en la Avda. Alcora 421 de Castellón: http://asproresi.blogspot.com/ Con ellos compartiremos el musicuento de LOS VIAJES DE UNA GOTITA DE AGUA. Alli nos vemos. Mientras…

Los PREMIOS DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES 2010 han concedido al grupo ACORD un galardón por el proyecto ODISSEA MUSICAL. En este trabajo han participado como autoras las profesoras Mª José Dominguez Ardit (CPM Mestre Tárrega de Castelló) y Judit Gual Pallares (IES Matilde Salvador de Castelló) juntamente con Antoni Luque Guarque (IES Miralcamp de Vila-Real), responsable de las ilustraciones, y…

Nuestro próximo proyecto será El gigante egoísta, narración de Oscar Wilde, que sonará en el colegio de La Consolación de Castellón. En esta ocasión colaboraremos con la profesora de música de dicho colegio Mª Carmen Darás. Se incluye en las celebraciones de su patrona Santa Mª Rosa Molas. Actuaremos para estudiantes de primaria.Esta audición didáctica cerrarrá las actividades del presente…